En medio de las realidades desafiantes de los territorios más vulnerables, en el sur de Bogotá, se alza como un faro de luz un proyecto que busca la equidad y que está sembrando semillas de esperanza en cientos de niños y niñas de toda Colombia, hacemos referencia a la fundación Zenith, que desde el año 2020 ha trabajado en causas como la educación de población infantil y adolescente en habilidades como la inteligencia emocional, a su vez están fuertemente involucrados con el medio ambiente, las comunidades indígenas e incluso niños con cáncer.

El proyecto que se llevó a cabo en el mes de febrero de 2024 en el colegio La belleza los libertadores, ubicado en el barrio con el mismo nombre, la fundación Zenith desarrolló una serie de talleres y los temas por cada uno fueron:

  • Taller 1: Identifico mis emociones
  • Taller 2: Autoconciencia
  • Taller 3: Manejo de las emociones
  • Taller 4: Comunicación con los demás
  • Taller 5: Autorregulación
  • Taller 6: Conciencia social y empatía
  • Taller 7: Autoconcepto
  • Taller 8: Toma responsable de emociones

Impartido a 50 personas con el objetivo de otorgar herramientas que permitan al estudiante afrontar situaciones de riesgo, pero también el conocerse a sí mismo mediante el autoconcepto o la autopercepción. Los participantes que asistieron a los talleres percibieron un mundo inherente a cada persona, del que no se habla en las escuelas y en algunos casos tampoco en el núcleo familiar, pero integra a cada persona y es tan importante como el ejercicio físico o las matemáticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *