Por Zamir Calixto Guerrero. Estudiante Grado 9º. Colegio Rafael Delgado Salguero

Un proyecto institucional donde los estudiantes del colegio Rafael Delgado Salguero pueden expresar sus ideas y sentimientos por medio del arte

Este festival comienza en el año 2013, en el Colegio Rafael Delgado Salguero de la localidad Rafael Uribe, como una actividad de expresión, dirigido por los docentes del área de humanidades quienes anualmente decidían una temática para que los estudiantes hicieran todo tipo de trabajos escritos y/o artísticos; adicionalmente, si ellos tenían éxito en sus creaciones, los docentes les reconocían por su excelencia en las asignaturas de inglés y español.

En este primer año de existencia, los estudiantes redactaron historias de su propio gusto y autoría, pensando en publicar estas trabajos escritos, pero por decisiones de los directivos de esa época de la institución, no fue posible.

Posteriormente, hacia el año 2017 los estudiantes realizaron muestras artísticas expuestas dentro de los salones, ubicados como estaciones; al final de la jornada se dieron las ultimas exposiciones, con los representantes de cada curso realizando su presentación frente a todo su público.

Debido al éxito de esta modalidad en aquel año, los docentes decidieron continuar durante las siguientes versiones, con esta forma de organización. Continuando en la crónica el proyecto, en el año 2018 el estudiantado filma diversos videos con diferentes temáticas

Desafortunadamente llego la pandemia en el año 2020 y con ella el aislamiento sanitario; pero esto no detuvo el proyecto, por tanto los maestros buscaron alternativas para los estudiantes y así, aprovechando la nueva virtualidad, se crearon memes culturales;

En el año 2021, aún con la emergencia sanitaria continúan con el festival, designando a los estudiantes la creación de videos sobre el movimiento juvenil que se dio en ese momento;

Actualmente, en el año 2022, los docentes plantearon la temática del reconocimiento a la lucha de las mujeres y el cuidado del agua, para que los estudiantes presentaran el diseño de grafitis alusivos al tema.

Es de resaltar que en este momento, el proyecto cuenta con el apoyo de las directivas de la institución en todos los aspectos y aunque   el proyecto Exprésate y Vive es  tradicional,   tanto maestros como estudiantes disfrutan de sus diversas temáticas y exposiciones, sobre todo viendo el esfuerzo y empeño que estos  plasman  en sus trabajos artísticos y literarios, recordando que algunas ya han sido publicada en periódicos locales, como Ciudad Región y Nuestras palabras desde el Sur de la organizacion Redaccion Producciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *