Este pasado 24 de enero más de 700,000 estudiantes en la ciudad de Bogotá se reincorporaron al proceso educativo presencial después de casi dos años de ausencia en las aulas y haber estado educándose a través de la virtualidad. En Colombia más de 7´000.000 de estudiantes regresan a sus aulas este 31 de enero en todas las ciudades capitales municipios y escuelas rurales en todo el territorio. Estoy ready de una directiva del ministerio de educación nacional dónde en compañía del ministerio de salud suspendieron cualquier aforo que restringía la asistencia de los estudiantes a las aulas. Para muchas de las familias en nuestro país es un alivio que sus hijos puedan asistir nuevamente a las escuelas, puesto que en la actualidad muchos carecieron de conectividad o de equipos tecnológicos que los pudieran contactar con sus maestros y obviamente el desarrollo no fue el más adecuado. Algunos expertos dicen que el retraso de los estudiantes en su proceso de conocimiento se acerca a disminuir un grado en la educación primaria y secundaria.
de igual forma la directiva ordena a las universidades y centros de educación para el trabajo a volver a la presencialidad en un 100%.
Esperamos que todas las instituciones asuman está directiva como un compromiso del trabajo educativo que deben tener con los ciudadanos colombianos en especial con los jóvenes y los niños que han sido rezagados en su proceso de aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *