Las diferentes etnias de la región del Amazonas han conservado múltiples tradiciones como la artesanía y la medicina ancestral que viene de muchas raíces y cortezas de los árboles.
Entre ellos la chuchuguaza, la evanta, boldo, canelo, chilco, laurel, maqui, entre otros. En una intervención con un artesano de la etnia ticuna manifestó que más del 80% de las materias primas de las industrias farmacéuticas son obtenidas del Amazonas.
Varias etnias conservan su lengua nativa aunque ya el español se ha infiltrado en sus comunidades esto con el fin de poder hacer una relación con los colonos blancos.
Sin embargo son lenguas muy ricas en sabiduría y conocimiento ya que aunque no tienen escritura mantienen una tradición oral de generación en generación.
Existen diversas reservas naturales dado que hay una gran cantidad de selva amazónica que ha sido deforestadas.